Opinón sobre conceptos y criteriosOpinón sobre conceptos y criterios
El análisis y reflexión a donde nos ha llevado la asignatura: “Fundamentos de la Tecnología Educativa”, nos permite cuestionar la factibilidad de usar recursos tecnológicos en el proceso de enseñanza aprendizaje. ¿Por qué hacernos ese cuestionamiento? Al igual que los aspectos de la vida cotidiana el implementar innovaciones trae consigo consecuencias positivas y negativas y al referirnos al tema específico de: la inclusión de herramientas tecnológicas en procesos de aprendizaje concluimos que es importante usar recursos tecnológicos teniendo en consideración que su factibilidad va a depender de las estrategias metodológicas, la didáctica, los objetivos y la planificación que el profesor facilitador se plantee al momento de iniciar un proceso de aprendizaje.
Recursos existen muchos, pero tenemos que tener en cuenta cuando, como y donde los aplicamos, motivar a los estudiantes a usar las herramientas tecnológicas es una ventaja, pero hay que tener siempre claro cuál será el objetivo para el uso de la misma.
El sistema educativo conlleva algunas responsabilidades, si bien es cierto implementar alternativas modernas para educar también refleja sus riesgos; esto dependerá exclusivamente de las estrategias que se plantean en el proceso, las mismas que deben estar orientadas a las necesidades e interés de los estudiantes cuyo principal objetivo es educar y aprender responsablemente.
Finalmente podemos aseverar que el exceso de información se constituye en un problema; puesto que no encausamos los datos en la estructuración del conocimiento. Con la comunicación también se suscitan problemas, porque no usamos los mecanismos adecuados en función del escenario en el que nos desenvolvemos. El sistema educativo está delimitado por el gobierno de turno, no sabemos las intenciones macros que se tienen a nivel de planificación de país, es por eso que nos encontramos con ciertas dificultades para vivir con el currículo planteado, porque la flexibilidad que aparentemente nos brinda en este caso el Ministerio de Educación, es difícil de hacerlo realidad porque los requerimientos poblacionales son distintos en cada región.